24 May MEJORA DE PRODUCTIVIDAD EN EL PROCESO CARGUÍO Y TRANSPORTE
Elaborado por: Miguel Pujada Bermúdez
Basado en el trabajo para el curso “Calidad y Productividad en la Construcción” – Diplomado en Construction Management – ESAN – 2013
La mejora continua debería convertirse en un hábito aplicable a todo proceso productivo e incluso al comportamiento y conocimiento humanos.
Mejorar la productividad de los procesos de un proyecto de construcción debe ser uno de los objetivos principales de quienes tienen a su cargo la dirección de todo proyecto.
ANTECEDENTES
A continuación mostramos un ejemplo de como la mejora de la productividad de un proceso relevante de un proyecto de construcción, en este caso una carretera, impacta positivamente en la rentabilidad de éste.
Los datos han sido tomados de un proyecto real, habiéndose adecuado algunos aspectos para darle forma al ejemplo.
El proyecto consiste en la construcción de 180 km de carretera afirmada, que uniría la carretera Nazca – Cuzco con una unidad minera ubicada en el departamento de Ayacucho y a una altura promedio de 4700 msnm. Esta carretera permitirá que se ejecuten los trabajos de construcción de las infraestructuras del proyecto.
En el cuadro siguiente se muestran las actividades contratadas así como los precios unitarios aprobados por el cliente.
DETERMINACIÓN DE LAS ACTIVIDADES A CONTROL A DETALLE
Una de las actividades desarrolladas durante la etapa de planificación de la ejecución de los trabajos consistió en determinar las partidas con mayor incidencia en el presupuesto con la finalidad de llevar un control detallado de ellas. Determinar cuales tienen mayor incidencia es importante ya que el resultado de su performance impactará positiva o negativamente en el resultado económico del proyecto.
Para determinar esas actividades se utilizó la teoría de PARETO.